Académicos
Dame la mano y danzaremos: Perspectiva de género de la niñez como desafío teológico-pastoral
Elizabeth Salazar-Sanzana
“Dame la mano y danzaremos, dame la mano y me amarás” Este primer verso del poema de Gabriela Mistral nos invita a hacer ronda, entrelazar las manos en pro de una esperanza, de un deseo, de una música y celebración.

Un muchachito les dio de comer Juan 6,1-15
Juan José Barreda Toscano
En los últimos años venimos siendo testigos del surgimiento de una gran preocupación por los y las niños y niñas. Con ello han surgido una serie de replanteamientos que pueden terminar en mucha bendición.

Misión integral en el Pentateuco
Edesio Sánchez Cetina
Entiendo por misión integral la tarea pastoral a toda la persona en las dimensiones individual y social (en primer lugar, la familia; en segundo lugar, la comunidad de fe; en tercer lugar, la sociedad en general).

La figura del valor en la teoría del mártir
Guillermo Steinfeld
En su breve ensayo El capitalismo como religión, Walter Benjamin sostenía encontrar en el calvinismo el punto de partida para el capitalismo. En realidad afirmaría algo más contundente, que el cristianismo no favoreció en tiempo de la Reforma el surgimiento del capitalismo, sino que se transformó en el capitalismo.

Otra vez la cristología
Nancy Elizabeth Bedford
Se describen algunos elementos de una cristología constructiva feminista y latinoamericana, que preste atención no solamente a lo que afirme una cristología dada, sino también a cómo funciona en una situación concreta.
Mujeres salvadoras
¿Qué habría sido del Éxodo sin ellas?
Dr. Edesio Sánchez Cetina
Al abrirse, el libro de Éxodo afirma el papel esencial que juega la mujer en actos concretos que avalan su esencia femenina, pero que, a la vez, la colocan como protagonista de un actuar que construye la overtura teológica sin la cual el evento liberador del éxodo sería “otra historia”.

Lectura Bíblica en clave de género
Irene Foulkes
"Lectura bíblica en clave de género" – ¿con qué se come eso? Es más, ¿por qué está este plato en el menú? Vamos a probarlo (para muchas personas puede ser nuevo) porque este plato debe acompañar siempre nuestra comida principal: el estudio de la Biblia.

¿Golpear para educar?
El castigo corporal. Una re-lectura del libro de Proverbios
Harold Segura
El castigo corporal es común entre los cristianos, sean católicos o evangélicos. Es una práctica generalizada que, en algunos casos, se argumenta con textos de la Biblia, en especial del libro de los Proverbios, donde se menciona «la vara de la disciplina» (Proverbios 22:15)