
Yo soy la Piedra.
Pedro en la Iglesia Primitiva
Duración: 4 semanas
Inicio: 11 de Abril
Clases en Vivo: Martes a las 21,30 hs. Arg
Precio: 28 dólares | 7400 pesos argentinos

Dr. Mariano Spléndido
Profesor y Doctor en Historia por la Universidad Nacional de La Plata; investigador adjunto de CONICET. Se desempeña como docente en la UNLP y en la Maestría de Estudios Clásicos de la UBA. Ha realizado numerosas publicaciones, entre ellas: “Identidades confusas y jerarquías cuestionadas. Un análisis del episodio de Pablo y la esclava oracular” (2021), “Aquila y Priscila: oikos, viajes, artesanado y liderazgo entre los creyentes en Jesús” (2021) “´Is not this the τέκτων?´: The work of Jesus in early Christian literature” (Studi sull´Oriente Cristiano, 2021), “He venido a traer la espada. El uso de máchaira en el evangelio de Mateo” (Annali di Storia dell´esegesi, 2018), “Líderes alternativos en la epístola de Judas. Una lectura histórica” (Gerión 2017). Es miembro de diversas asociaciones de profesionales dedicadas al estudio de la antigüedad. Dirige e integra proyectos de investigación y es parte del comité editorial de varias revistas científicas. Actualmente lleva adelante una investigación sobre el concepto de trabajo en las primeras comunidades cristianas y los oficios de sus integrantes.
Presentación
En este curso proponemos acercarnos a la figura de Pedro, pescador de Galilea que siguió a Jesús y se convirtió en uno de sus principales apóstoles. Pedro emerge en el movimiento mesiánico del nazareno como un hombre impulsivo y hasta violento que fracasa en la prueba la noche del arresto del Maestro. Aún así, las primeras generaciones de creyentes manifestaron gran cariño por su figura y lo reconocieron como uno de los grandes misioneros en Oriente y Occidente. Es el Evangelio de Mateo el que lo coloca como piedra y sucesor de Jesús en la dirección del colectivo de hermanos, lo cual ha dado pie a múltiples interpretaciones. La devoción por el príncipe de los apóstoles se proyectó en historias nuevas sobre su viaje a Roma, su enemistad con Simón Mago, y sus milagros. Pedro pasó a ser no solo un discípulo fiel, sino también un visionario, un gran escritor y, además, un mártir excelso.
Objetivo General
Reconocer los principales puntos de la vida del apóstol Pedro y sus proyecciones en la reflexión y la teología de las primeras comunidades cristianas.
Objetivos Específicos
1. Identificar el lugar de Pedro en el movimiento de Jesús.
2. Analizar los elementos centrales de la tradición petrina en cartas, tratados y otra literatura.
3. Observar la utilización que se hace de Pedro en los discursos de la jerarquía cristiana emergente.
Destinatarios
Agentes de pastoral, miembros de congregaciones religiosas, estudiantes de Sagradas Escrituras, historia, teología; público en general sin conocimientos previos.
Temas a Tratar
1. Simón Pedro en las cartas de Pablo, Marcos y Mateo.
2. Pedro, un apóstol encumbrado y cuestionado.
3. La Literatura Petrina.
4. Pedro, el polemista y el mártir.
¿Cómo es estudiar en Bíblica Virtual?
Los cursos son 100% Virtuales – Online
Todo el Diplomado lo puedes hacer en cualquier horario y en cualquier lugar, pero en un período de tiempo determinado. Solo precisas tener una buena conexión de internet y una máquina que soporte los programas que usamos para el curso. Si no estás familiarizado con el mundo virtual, nosotros te ayudaremos con lo que respecta al Aula y las clases en vivo. No son difíciles de usar.
Las clases son en tiempo real
No son meras grabaciones ni solo foros de discusión. Se trata de una verdadera interacción con el docente y los compañeros/as de clase.
Las clases son los martes a las 21.30 h de Argentina.
A su vez, la asistencia a las clases en vivo no son obligatorias
Las mismas son grabadas para que puedan verlas los que no pueden estar en clase en vivo. Luego, podrán también interactuar en los trabajos grupales o la retroalimentación de los profesores.
La experiencia es completa
Se proporcionan lecturas y videos para analizar, foros de discusión, investigaciones o ejercicio grupales que no tienen una alta exigencia horaria o de formación previa, pero que precisan el compromiso de trabajo con el grupo de estudios.
La metodología de estudio es de colaboración comunitaria
Se trata de un programa de estudios no formales. Se aprende de todos, por lo que es muy importante la colaboración y el desarrollo de la inteligencia comunitaria. No nos basamos en competencias, sino en el estímulo a descubrir nuestras habilidades, a reflexionar críticamente sobre la realidad de la que formamos parte, y en poder modificar perspectivas erradas, desarrollar nuevas comprensiones que nos faculten para seguir creciendo en este ministerio de forma pertinente y bíblica.
Modalidad de estudio
Nuestro método educativo no se basa en la competitividad, sino en progresos personales y colectivos donde el estudiante es estimulado a seguir creciendo en un ambiente de colaboración y paz. Por ello, el compromiso con el grupo es vital, y quizás el primer aspecto a trabajar cuando se estudia con nosotros, puesto que la mayoría venimos de ambiente de eficiencia, de premios y castigos, en los ámbitos de estudios. Así, nuestro llamado al estudio y su método responden a la comunión en Cristo, en este caso, para un método de estudio que se condiga con el mensaje de amarse unos a los otros, y dar lo mejor de sí
Costos y Fechas de Pago
– El curso tiene un costo de 28 dólares. Para residentes en Argentina el costo es de 7.400 pesos argentinos.
Existen descuentos para grupos de estudiantes.
– La fecha de pago son los días previos al inicio del curso. Para quienes lo soliciten se puede esperar hasta los 5 primeros días del inicio del curso.
– El pago se realiza vía PayPal, Transferencia Bancaria y excepcionalmente vía Western Union a las cuentas de la Asociación Bíblica Virtual Comunidad de Estudios (BVCE).
– Por consultas, les invitamos a escribir a: administracion@biblicavirtual.com o comunicarse por WhatsApp al +54 911 6917 9635
¡Recuerda llenar el formulario para que inicie el proceso de inscripción! La inscripción no está terminada si no se ha notificado el pago de la misma
Organiza:
