

Septuaginta, Targumim y otras Traducciones de Las Escrituras en La Antigüedad
Duración: 4 semanas
Inicio: 03 de Junio
Clases en Vivo:
Martes a las 21:30 hs. Arg
Precio: 28 dólares – $21.500 pesos argentinos

Dr. Pablo Ferrer
Pertenece a la Iglesia Evangélica Metodista Argentina. Licenciado en Teología en 1997 y Doctor en Teología en el año 2008. Ambos en ISEDET. Áreas de interés: Lectura de género, lectura sociopolítica del Nuevo Testamento, Lectura intercultural, Ecoteología, Evangelios, cartas paulinas, literatura apocalíptica. Hermenéutica. Arte e interpretación bíblica. Tecnología e interpretación bíblica. Lectura desde los sujetos. Artículos en diferentes revistas y colaboración en varios libros. Se pueden encontrar varios de sus trabajos en: https://independent.academia.edu/PabloFerrer6?from_navbar=true. Profesor de Biblia, Nuevo Testamento, en diferentes instituciones. Coordinador del Departamento de Educación Cristiana del Colegio Ward. Investigador en UCEL (Universidad del Centro Educativo Latinoamericano). Ha dado talleres, cursos y clases en diferentes países como México, Cuba, Uruguay, Reino Unido, Chile y Bolivia.
Presentación
En este curso estudiaremos el problema de la traducción enfocado en la literatura judía y cristiana que circuló en los primeros tres siglos de la era cristiana.Veremos en primer lugar algunas cuestiones a tener en cuenta en el ejercicio de la traducción y ésta principalmente de los textos sagrados de la tradición judía y la cristiana.
Estudiaremos, en segundo lugar, algunos ejemplos, como la LXX, los targumim, la Vulgata y otros textos que tradujeron tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento.
Estos ejemplos serán puestos en contexto socio cultural tratando de encontrar posibles razones detrás del ejercicio de traducción.
¿Por qué estudiar con nosotros?
Buscamos desarrollar una comunidad educativa fundamentada en la lectura contextual de la Biblia, el diálogo libre y comprometido, y que aborde temas pertinentes a toda la sociedad.
Cursos Disponibles

Infancia de Jesús

Evangelio de Juan

Leer para Leernos

Pietismo

Consejeria Pastoral
