

Mishná Enseñanzas rabínicas de los primeros años del cristianismo
Duración: 4 semanas
Inicio: 07 de Octubre
Clases en Vivo:
Martes a las 21:30 hs. Arg
Precio: 28 dólares – $24.000 pesos argentinos

Jair Villegas Betancourt
Colombiano y ha vivido por más de 15 años en Argentina. Es miembro de la Alianza Cristiana y Misionera Argentina en Belgrano, Buenos Aires, en donde hace parte de la junta pastoral. Estudió Economía en la Universidad Nacional de Colombia y Teología en Seminario Bíblico Alianza de Colombia. Terminó su carrera de Estudio Judaicos en el Seminario Rabínico Latinoamericano y su Maestría en Teología en el Instituto Bíblico Buenos Aires. Ha sido profesor de Literatura Intertestamentaria en las Sociedades Bíblicas Unidas y de otros cursos en diferentes instituciones.
Presentación
La Mishná es el escrito base de la tradición oral judía desarrollada a lo largo de siglos a partir de la Torá Escrita. Sobre la Mishná se erige todo el cuerpo legal y espiritual del pueblo judío. Es la compilación fundamental de las leyes con las cuales se identificaron los judíos en la diáspora, que desde el siglo II d.C. ya no tenían acceso a Jerusalén.
Este curso pretende ser una introducción breve al fascinante y complejo mundo judío de los primeros siglos del cristianismo, heredero del judaísmo del Segundo Templo, época en la que vivió Jesús. Se compone de dos partes: el contexto y el texto, abordados en ese orden. Conocer, aunque sea un poco, la Mishná ilumina el gran conflicto que los Evangelios relatan entre Jesús, los fariseos y los doctores de la ley de aquellos tiempos.
¿Por qué estudiar con nosotros?
Buscamos desarrollar una comunidad educativa fundamentada en la lectura contextual de la Biblia, el diálogo libre y comprometido, y que aborde temas pertinentes a toda la sociedad.
Cursos Disponibles

Infancia de Jesús

Evangelio de Juan

Leer para Leernos

Pietismo

Consejeria Pastoral
